La misión y visión de Jesuitak Durango
La misión y visión de Jesuitak Durango
Misión de Jesuitak Durango
Somos una obra educativa de la
Compañía de Jesús que, inspirada en el modelo de Jesús de Nazaret, aspira a contribuir a la
construcción de una Cultura para la Justicia y el Amor.
Nuestros alumnos son el centro de nuestra labor y los acompañamos en su proceso de desarrollo personal y aprendizaje para ser:
- Personas abiertas a la fe, a la formación y transformación personal continua para y con los demás.
- Capaces de desarrollar todas sus competencias para afrontar los retos del futuro.
- Y que, desde el conocimiento y amor a su Cultura y Lengua Vasca, conocen, aprecian y valoran otras culturas y lenguas.
La misión y visión de Jesuitak Durango, basada en el
Paradigma Pedagógico Ignaciano (contexto, experiencia, reflexión, acción, evaluación), se sustenta en la implicación, corresponsabilidad y compromiso de toda la Comunidad Educativa.
Visión Jesuitak Durango
San José Jesuitak Ikastetxea quiere ser reconocido por:
- Ser un colegio con identidad cristiana e ignaciana.
- Su modelo trilingüe de enseñanza.
- Su vocación de servicio y compromiso social y cultural, especialmente en nuestro entorno más próximo, Durango.
- Su espíritu innovador para desarrollar en plenitud las competencias de todos sus alumnos/as utilizando los recursos pedagógicos necesarios y adecuados para ello.
- Su oferta de actividades pastorales y paraescolares como elementos valiosos para el desarrollo humano y espiritual.
- La participación y compromiso de las personas que integran la Comunidad Educativa.
- Su implicación en un funcionamiento que eduque para un desarrollo justo y sostenible.
- Ser referente e inspirador de confianza dentro del sector educativo.
Principios de Gestión de Jesuitak Durango
1. Ser coherentes en nuestros planteamientos y actuaciones con los “Rasgos Propios de las obras de la Compañía de Jesús”.
2. Ser responsables:
- Utilizando dinámicas de autoevaluación, evaluación y mejora continua como herramientas que nos ayudan a evaluar nuestro trabajo para ofrecer un mejor servicio al alumnado a las familias y a la sociedad.
- En formación continua para desarrollar nuestra competencia profesional, humana y espiritual.
- En el Respeto al Medio Ambiente y a nuestro entorno.
3. Ser participativos y comprometidos: fomentando el trabajo en equipo como instrumento para compartir, reflexionar y actuar con criterios comunes y favorecer la colaboración, participación y compromiso.
4. Ser transparentes:
- Transmitir información fluida.
- Autenticidad con los valores que queremos transmitir.
- Permeables, atentos a lo que sucede alrededor.
- Gestión de los recursos.